martes, 19 de enero de 2016

¿Tu perro come mal? 7 sencillos pasos para solucionarlo


¿Tu perro come mal? 7 sencillos pasos para solucionarlo





¿Te desesperas porque tu perro come cuando le apetece y puede pasar días sin probar bocado? ¿Siempre mezclando el pienso con trocitos de paté o comida fresca? ¿Te agobia la incertidumbre
 de no saber si tu perro está bien alimentado? Hoy vamos a tratar este tema que tanto os 
preocupa y tan fácil es de corregir.

Para empezar, son incontables las ocasiones en las que he escuchado…“es que comer siempre
 lo mismo es muy aburrido! Normal que no se lo quiera comer”. Cierto es que comer siempre
 lo mismo es aburrido, sobre todo cuando sabes que comer otros manjares es posible. Si nunca,
 y repito, NUNCA, dais la posibilidad de comer nada distinto a vuestro perro que no sea su 
pienso, no vivirá con la esperanza de recibir otra cosa. Al hacer este simple gesto, le estamos haciendo un gran favor al animal ya que hay perros, que viven angustiados con la esperanza de recibir un simple trozo de comida que llegará o no.

Cuando el perro entra en este bucle, se toman la libertad de rechazar determinados alimentos
 cuyo olor o sabor no son de su agrado. Un ejemplo claro, es el caso de los perros que están 
tan saciados de comer nuestra comida, que les das un trocito de pan, y se permiten el lujo de rechazarlo porque no está mojado con un poco de salsa.

¿Qué hacemos llegados a este punto? Tenemos que reeducar sus hábitos de comidas.

Los perros adultos, deben comer una o dos veces al día. Debéis tener especial cuidado con 
los perros de raza grande. Éstos son más propensos a sufrir torsiones o dilataciones de estómago,
 que pueden terminar con un final muy trágico. Para evitarlo, es recomendable dividir su comida 
en dos tomas diarias. Yo, personalmente, lo hago así independientemente del peso del animal. 
Pero es algo que dejo a vuestra elección.

Los horarios de comida deben ser siempre los mismos. Recuerda que estamos tratando de crear 
una rutina.

Antes de empezar a comer, debemos sentarlos y pedirles que permanezcan en quieto hasta que 
demos permiso. De ésta manera, conseguimos por un lado el control de la situación y por otro creamos más ganas. Ponérselo fácil hace que pierdan el interés.

Daremos 15 minutos para que se coman su plato. Si transcurridos este tiempo, no han querido
 comer, lo retiramos. Que tengan siempre acceso a su comida a cualquier hora del día, también provocará que pierdan el interés por ella.

Si no han querido comer su pienso en la primera toma, en la segunda no pondremos el doble de comida. Si el animal se queda completamente saciado, mañana probablemente hará lo mismo.

Queda terminantemente prohibido darle de picar entre horas.

Aumentar los paseos también provocará que su apetito aumente de forma progresiva. Siguiendo
 estos simples pasos de manera estricta, en cuestión de dos semanas el animal habrá comprendido 
la nueva situación.

Advertiros también, que tengáis especial cuidado en los perros de raza pequeñas, tipo Chiuaua, Yorkshire…ya que éstos son bastante propensos a sufrir hipoglucemias (bajada de azúcar) tras 
un periodo muy prolongado en ayunas. En éstos casos, no debemos ser tan estrictos con el 
protocolo de comidas.

No es necesario sobrealimentarlos con nuestra comida. Como ya hemos visto en artículos 
anteriores, algunos alimentos pueden ser tóxicos para ellos en mayor o menor medida. Además,
 un buen pienso ya contiene todo los nutrientes necesarios para su organismo. En el mercado,
 existe una amplia gama de piensos adaptados a las necesidades físicas y psicológicas de cada 
animal. Nadie mejor que vuestro veterinario para que os asesore.

lunes, 11 de enero de 2016

Cómo enseñar a un perro a no morder cosas de casa

Cómo enseñar a un perro a no morder cosas de casa

Como Enseñar A Un Perro A No Morder Cosas De La Casa

 
Imagen 0

Si tenemos un cachorro de entre los  3 y 6  meses ,
lo más seguro es que les duelan las encías porque 
le están saliendo los dientes.,Para evitar que se 
acostumbre a morder nuestras cosas es recomendable
que le compremos juguetes que pueda morder, huesos,
pelota todo que sea masticable , Antes de darles cualquier
 objeto debemos asegurarnos que no sea tóxico ni 
perjudicial para su salud y un tamaño adecuado para 
evitar ahogamientos.

Lo más eficaz para evitar que nuestro cachorro muerda todo
cuando no estamos en casa , es dejarlo en una habitación
vacía o con cosas que no pueda morder y destrozar, este es
el mejor método, pero antes de dejarlo solo , es preferible que
le demos un gran paseo o que haga algo de ejercicio, así
conseguiremos que durante el tiempo que esté en esa
habitación no lo tome como un castigo, sino como un descanso.
Masticar es una actividad normal de un cachorro sano, sobre todo cuando
 necesita aliviar el dolor cuando le están saliendo los dientes.

Algunos perros muerden más las cosas cuando están muy nerviosos y 
 especialmente si sufren ansiedad causada por la separación.

Puedes utilizar juguetes con alimentos ocultos en su interior para distraer a tu
 cachorro y ayudarle a sobrellevar la ansiedad que le produce la separación 
cuando tú sales de casa,

Lamentablemente, la mayoría de los perros prefieren masticar cosas que
 ocupamos los humanos , como zapatos, calcetines, guantes o incluso sillas,
tiene que enseñar a tu perro la diferencia entre los zapatos y los juguetes
 masticables, compra muchos juguetes masticables con distintas texturas y
 formas son baratas y enseña luego a tu perro a diferenciar entre lo que es 
suyo y lo que es tuyo haciéndole muchos halagos cuando haga la elección correcta.

Si tu perro sigue prefiriendo tus zapatos a sus juguetes masticables, puedes 
probar a dejar el juguete masticable dentro de tu zapato por la noche. Por la 
mañana, el juguete masticable debería tener un olor más atractivo para tu perro 
tiene que ver si funciona

3 tips para quitar este mal habito

El Vinagre blanco

Puede que tu casa apeste a ensalada después y que tus cojines no se salven, pero 
cuando no sabes qué más hacer con tu perro, moja los muebles con vinagre blanco. 
No mancha y no les hace daño a los perros. La asociación entre los artículos de la
 casa y el vinagre será suficiente para que tu perro desista.

En tienda de mascota venden un liquido agrio o picante

Con ese liquido debes poner en todo lo que muerda tu perro ,cuando vaya hacer 
travesuras le va a picar la boca y pedirá agua ,ahí es el momento de educarlo ,pero
 hazlo poco a poco

Que debes hacer ante de dejarlo solo

Un paseo de cinco minutos para que haga sus necesidades no es suficiente para gastar
 la energía de un perro. Si queremos evitar que emplee esa energía destrozando nuestra 
casa, debemos cansarlo y pasear media hora mínimo antes de irnos o jugar o puede pagar
 a alguien para los paseos o puede ser un familiar,Para cambiar la rutina de un perro
 no es fácil, requiere mucho tiempo y dedicación, pero no es imposible. Para estos
 casos, aunque nuestro perro sea adulto, podemos dejarle juguetes o huesos para 
que se entretenga.

Aveces tenemos un perro que tenga más de un año, el comportamiento de morder todo
 lo que haya a la vista es un problema,Pero podemos prevenir esta conducta con mucho
 ejercicio, sino hay ejercicio va estar con aburrimiento y a la ansiedad.

Si dejamos a nuestro perro demasiado tiempo sólo es muy posible que debido al aburrimiento, empiece a morder todo lo que tenga a su alcance. Cuando un perro está aburrido es capaz de todo. En este caso, lo único que podemos hacer es ejercitarlo antes de dejarlo varias horas sólo.

jueves, 7 de enero de 2016

Mastín Napolitano, el gigante generoso

Mastín Napolitano, el gigante generoso

Entre los perros de razas grandes uno de los más admirados es el hermoso 
Mastín Napolitano. Estos perros de gran belleza se han ganado el corazón 
de los amantes de los animales desde hace mucho tiempo gracias a sus
 habilidades para la guardia y su incondicional amor hacia la familia. Creados 
en el sur de Italia, los Mastín napolitanos se reconocen actualmente como unos
 gigantes gentiles y cariñosos capaces de defender su territorio ferozmente de 
cualquier cosa que consideren un peligro inminente.

Conoce las características del fantástico Mastín Napolitano.

Historia de la raza

Los mastines son un tipo de perro que ha existido por miles de años, los primeros
 mastines de los que se conoce fueron desarrollados en el Tíbet hace 
aproximadamente 5 mil años, estos inmensos perros eran utilizados como perros 
de guardia y para asistir en las batallas.

El perro que se desarrollo como el Mastín Napolitano se desarrollo al sur 
de Italia cerca de la ciudad de Nápoles de donde adquiere su nombre. Los
 criadores del Napolitano se enfocaron en crear un perro que tuviese un gran
 tamaño y cuya piel sea pesada y suelta para protegerlo de posibles ataques, 
otra de las características que se buscaban es el que el perro fuera amoroso y 
el a su familia. Esta raza pudo haber permanecido oculta en Italia pero gracias 
a una exposición canina realizada en 1946 estos ejemplares fueron reconocidos 
internacionalmente como el remanente del poderío del Imperio Romano. 
Un afamado periodista que se enamoró de esta raza fue el encargado de
 inscribirla en el Registro de razas de Italia así como de darla a conocer
fueras de las fronteras. Para 1949 el Mastín Napolitano habría sido inscrito 
en el Registro Internacional Canino. Hacia la década de los 70 la raza ya había 
ganado cierta fama en el continente europeo y en el año 1973 llega el primer 
ejemplar a Estados Unidos y a partir de allí comienza la migración de la 
especie hacia el resto del  continente Americano.

Cachorros de Mastín Napolitano en dos de los colores permitidos, gris plomizo y leonado


















Cachorros de Mastín Napolitano en dos de los colores permitidos, gris plomizo y
leonadoCaracterísticas físicas del Mastín Napolitano

Esta raza entra dentro de lo que se considera Perros Grandes gracias a su gran
tamaño y su maciza construcción ósea. Es un perro muy balanceado físicamente
y sus características dan testimonio de las razones que llevaron a los criadores
para buscar un perro con esta imagen. Los mastines fueron creados como perros
de guardia y por tal motivo su apariencia física esconde mucho más que solo un
pelaje brillante, son armas de defensa para protegerlo de posibles ataques. 
Te presentamos las  características básicas del Mastín napolitano:

Tamaño: de 50 a 70 centímetros a la cruz.

Peso: de 50 a 70 kilogramos o más

Pelo: corto

Piel: suelta

Colores: gris plomo, gris, negro, leonado de varios tonos y atigrado.

Cabeza: maciza

Pecho: ancho y profundo

Carácter del Mastín Napolitano

Esta raza se caracteriza por ser un perro de guardia, por lo tanto, tiende a estar en 
estado de alerta lo que no hace que sea agresivo, su posición es más bien de perro 
de defensa, aun cuando parezcan estar relajado estos guardianes siempre estarán 
atentos a cualquier cosa que suceda alrededor. Es posible que su familia no está en 
casa los mastines no dejen entrar a nadie a tu propiedad así que es algo que debes 
advertirle a tus amigos, pero, si eres tú quien recibe a los visitantes tu mastín aceptará 
su presencia sin ningún problema aunque seguirá en alerta.

Los mastines son muy afectuosos con su familia pero también suele ser bastante 
terco y si tomamos en cuenta su gran tamaño y gran fuerza entenderemos que a 
veces se salga con la suya, en esto juega un papel muy importante el entrenamiento
 temprano de obediencia que puede ser de gran ayuda para controlar al este 
grande. Como con cualquier otro perro, los napolitanos necesitan tener un buen
 período de socialización en donde sea expuesto a personas, lugares y otros
 animales mientras son cachorros, esto ayudará a nuestros cachorros a tener
 mejor actitud. La relación de los mastines con otros animales puede verse un poco
 comprometida porque es una raza muy dominante, en esto también juega 
un buen papel el período se socialización. Lo más recomendable es no mezclarlos
con otras razas o mascotas que tengan carácter dominante. Suelen ser muy 
cariñosos con los niños aunque por su gran tamaño y temperamento terco no
 deben ser dejados solos con ellos.

Podemos apreciar las características de los mastines napolitanos

Podemos apreciar las características de los mastines napolitanos
Cuidados de Mastín Napolitano

Al ser un perro de gran peso debemos entender que el ejercicio del mastín debe
 hacerse bajo control, el exceso de actividad física puede producir daños en sus 
articulaciones sobre todo cuando se trata de un cachorro en etapa de crecimiento. 
Cuando se trata de salir hazlo siempre usando un paseador y trata de que no tenga
 que subir y bajar muchas escaleras sobre todo si es cachorro pues a causa de su
 tamaño suele ser bastante torpe y puede hacerse daño. Debemos entender que esta
 raza necesita mucho espacio para vivir, son muy grandes y muy territoriales así que 
si no cuentas con un patio grande y cercado no te recomendamos a estos nobles grandes.

Con respecto al cuidado de su pelaje es bastante sencillo, no requiere servicios de 
peluquería pero sí baños regulares y cuidados de la piel pues debido a las arrugas
que se forman en ella se pueden producir problemas dermatológicos. Los mastines 
sueltan la misma cantidad de pelo que otras razas por lo que requiere cepillados 
semanales para deshacerse del pelaje muerto. El cuidado y limpieza de los oídos es
 también un punto importante pues al tener las orejas caídas son más propensos a 
desarrollar infecciones.

Salud

Los mastines napolitanos tienden a ser perros bastante sanos pero como todas 
las razas tienen propensión a padecer ciertas condiciones de salud, esto no 
quiere decir que todos los Mastín Napolitanos las padecerán en algún momento
 pero es necesario tenerlas en cuenta pues son las relacionadas con esta raza:

Displasia de cadera: común en todos los perros grandes, esta condición 
heredable se da cuando el hueso del muslo no encaja correctamente en la cadera.
 Algunos perros no presentan ningún síntoma y otros pueden presentar dolor y 
cojera.

Displasia del codo: esta también es una condición heredad común en perros 
grandes. Se cree que es causada por un mal desarrollo de los tres huesos que 
forman la articulación del codo. Se pueden presentar síntomas como dolor y 
cojera y es posible atender la condición con cirugía o tratar el dolor con 
medicamentos.

Cardiomiopatía: esta condición se presenta cuando el músculo del corazón se 
vuelve muy delgado y es incapaz de bombear de manera apropiada y gracias al 
esfuerzo que hace el órgano se hace más grande.

Ojo de cereza: esta condición ocurre cuando se da una inflamación de la glándula 
que se encuentra en el tercer párpado del ojo. Lo que se ve es una masa 
rojiza que sobresale del párpado interno. Esto puede tratarse exitosamente con una 
intervención quirúrgica.

Dermatitis de los pliegues: esta es una infección causada cuando en los pliegues 
de la piel del perro se retiene exceso de humedad. Los síntomas que se
 presentan son el enrojecimiento de la piel, lesiones y mal olor. Puede presentarse 
en cualquier parte del cuerpo del perro en el que estén presentes estas arrugas
 o pliegues. Los casos leves son sencillos de tratar con medicina tópica y en los
 casos más severos a veces se hace necesario cortar la sección de piel que se ve 
afectada.

lunes, 4 de enero de 2016

El celo en las perras y gatas

El celo en las perras y gatas

Estrategias para tranquilizarlas

celo
Cuando una gata o una perra está en celo, hará cualquier cosa para salir en busca de un romance. La ‘enfermedad del amor’ afecta a las perras una vez cada seis meses, mientras que las hembras de los felinos se vuelven seductoras entre los meses de febrero y octubre.

Las gatas en celo maúllan y aúllan sin cesar, al tiempo que se restriegan contra cualquier objeto que encuentren en su camino. Las perras, por otro lado, se muestran inquietas y alteradas.Esterilizarlas es la única manera de terminar con estos inconvenientes, no sólo para evitar la preñez, sino también para terminar con las molestias del celo.

Distrae a tu mascota

El comportamiento de la hembra durante el período de celo es a menudo una llamada de atención al dueño. Podemos mitigar sus molestias dándole una golosina o mimándola más de lo habitual. Estas muestras de cariño contribuirán a que se tranquilice. Darle su juguete favorito, acariciarle la barriga o jugar con ella también serán buenos remedios. Una trepidante sesión de juegos con su dueño le hará olvidar por un rato su incómoda situación.

celo
   
celo


Frecuentemente las hembras en celo se relajan escuchando música tranquila y armoniosa. Lamúsica clásica es la más adecuada, en especial Mozart. Pero hay que tener cuidado con la música más contundente (rock, electrónica), pues puede recordarle a los sonidos que emiten otros animales. Algunas tonalidades pueden estimular la excitación sexual, por lo que hay que ser prudentes cuando hacemos de Dj’s. Vivaldi mejor que los Rolling, por ejemplo.

celo
   
celo


El celo hace gastar muchas energías, en especial en las perras, pero lejos de comer más pierden su apetito, por ello es recomendable dar a tu can hembra manjares especiales que la ayuden a mantenerse fuerte; pueden ser alimentos para bebé, hígado cocido, etc.

Cómo evitar el contacto con machos

Los gatos y perros macho pueden seguir una pista de una hembra en celo solamenteolfateando el aire. Los gatos pueden encontrar a su futura pretendida a más de 1 km de distancia y los perros a unos 4 kms. Por ello mantener las ventanas cerradas durante la época de celo parece una prudente decisión, principalmente las de las habitaciones donde más tiempo pase el animal a lo largo del día. Otro remedio bastante útil es darle a tu mascota pastillas de clorofila, de venta en tiendas de dietética, que ayudarán a enmascarar el olor del celo.

celo
   
celo


Las gatas pueden orinar por la casa para atraer a sus pretendientes, por ello es mejor impedir el acceso del animal a ciertas partes del hogar que queramos preservar de estas incomodas ‘señales’ para el apareamiento, circunscribiendo su espacio a determinadas zonas. Las perras, por otro lado, pierden sangre. Lo mejor es ponerles pañales para evitar que manchen la casa.

El dueño tendrá que tener muy presente que las perras y las gatas en celo urdirán multitud de planes para lograr salir a la calle, por lo que habrá que estar muy atento al salir de casa, no vaya a ser que se escape.