jueves, 7 de enero de 2016

Mastín Napolitano, el gigante generoso

Mastín Napolitano, el gigante generoso

Entre los perros de razas grandes uno de los más admirados es el hermoso 
Mastín Napolitano. Estos perros de gran belleza se han ganado el corazón 
de los amantes de los animales desde hace mucho tiempo gracias a sus
 habilidades para la guardia y su incondicional amor hacia la familia. Creados 
en el sur de Italia, los Mastín napolitanos se reconocen actualmente como unos
 gigantes gentiles y cariñosos capaces de defender su territorio ferozmente de 
cualquier cosa que consideren un peligro inminente.

Conoce las características del fantástico Mastín Napolitano.

Historia de la raza

Los mastines son un tipo de perro que ha existido por miles de años, los primeros
 mastines de los que se conoce fueron desarrollados en el Tíbet hace 
aproximadamente 5 mil años, estos inmensos perros eran utilizados como perros 
de guardia y para asistir en las batallas.

El perro que se desarrollo como el Mastín Napolitano se desarrollo al sur 
de Italia cerca de la ciudad de Nápoles de donde adquiere su nombre. Los
 criadores del Napolitano se enfocaron en crear un perro que tuviese un gran
 tamaño y cuya piel sea pesada y suelta para protegerlo de posibles ataques, 
otra de las características que se buscaban es el que el perro fuera amoroso y 
el a su familia. Esta raza pudo haber permanecido oculta en Italia pero gracias 
a una exposición canina realizada en 1946 estos ejemplares fueron reconocidos 
internacionalmente como el remanente del poderío del Imperio Romano. 
Un afamado periodista que se enamoró de esta raza fue el encargado de
 inscribirla en el Registro de razas de Italia así como de darla a conocer
fueras de las fronteras. Para 1949 el Mastín Napolitano habría sido inscrito 
en el Registro Internacional Canino. Hacia la década de los 70 la raza ya había 
ganado cierta fama en el continente europeo y en el año 1973 llega el primer 
ejemplar a Estados Unidos y a partir de allí comienza la migración de la 
especie hacia el resto del  continente Americano.

Cachorros de Mastín Napolitano en dos de los colores permitidos, gris plomizo y leonado


















Cachorros de Mastín Napolitano en dos de los colores permitidos, gris plomizo y
leonadoCaracterísticas físicas del Mastín Napolitano

Esta raza entra dentro de lo que se considera Perros Grandes gracias a su gran
tamaño y su maciza construcción ósea. Es un perro muy balanceado físicamente
y sus características dan testimonio de las razones que llevaron a los criadores
para buscar un perro con esta imagen. Los mastines fueron creados como perros
de guardia y por tal motivo su apariencia física esconde mucho más que solo un
pelaje brillante, son armas de defensa para protegerlo de posibles ataques. 
Te presentamos las  características básicas del Mastín napolitano:

Tamaño: de 50 a 70 centímetros a la cruz.

Peso: de 50 a 70 kilogramos o más

Pelo: corto

Piel: suelta

Colores: gris plomo, gris, negro, leonado de varios tonos y atigrado.

Cabeza: maciza

Pecho: ancho y profundo

Carácter del Mastín Napolitano

Esta raza se caracteriza por ser un perro de guardia, por lo tanto, tiende a estar en 
estado de alerta lo que no hace que sea agresivo, su posición es más bien de perro 
de defensa, aun cuando parezcan estar relajado estos guardianes siempre estarán 
atentos a cualquier cosa que suceda alrededor. Es posible que su familia no está en 
casa los mastines no dejen entrar a nadie a tu propiedad así que es algo que debes 
advertirle a tus amigos, pero, si eres tú quien recibe a los visitantes tu mastín aceptará 
su presencia sin ningún problema aunque seguirá en alerta.

Los mastines son muy afectuosos con su familia pero también suele ser bastante 
terco y si tomamos en cuenta su gran tamaño y gran fuerza entenderemos que a 
veces se salga con la suya, en esto juega un papel muy importante el entrenamiento
 temprano de obediencia que puede ser de gran ayuda para controlar al este 
grande. Como con cualquier otro perro, los napolitanos necesitan tener un buen
 período de socialización en donde sea expuesto a personas, lugares y otros
 animales mientras son cachorros, esto ayudará a nuestros cachorros a tener
 mejor actitud. La relación de los mastines con otros animales puede verse un poco
 comprometida porque es una raza muy dominante, en esto también juega 
un buen papel el período se socialización. Lo más recomendable es no mezclarlos
con otras razas o mascotas que tengan carácter dominante. Suelen ser muy 
cariñosos con los niños aunque por su gran tamaño y temperamento terco no
 deben ser dejados solos con ellos.

Podemos apreciar las características de los mastines napolitanos

Podemos apreciar las características de los mastines napolitanos
Cuidados de Mastín Napolitano

Al ser un perro de gran peso debemos entender que el ejercicio del mastín debe
 hacerse bajo control, el exceso de actividad física puede producir daños en sus 
articulaciones sobre todo cuando se trata de un cachorro en etapa de crecimiento. 
Cuando se trata de salir hazlo siempre usando un paseador y trata de que no tenga
 que subir y bajar muchas escaleras sobre todo si es cachorro pues a causa de su
 tamaño suele ser bastante torpe y puede hacerse daño. Debemos entender que esta
 raza necesita mucho espacio para vivir, son muy grandes y muy territoriales así que 
si no cuentas con un patio grande y cercado no te recomendamos a estos nobles grandes.

Con respecto al cuidado de su pelaje es bastante sencillo, no requiere servicios de 
peluquería pero sí baños regulares y cuidados de la piel pues debido a las arrugas
que se forman en ella se pueden producir problemas dermatológicos. Los mastines 
sueltan la misma cantidad de pelo que otras razas por lo que requiere cepillados 
semanales para deshacerse del pelaje muerto. El cuidado y limpieza de los oídos es
 también un punto importante pues al tener las orejas caídas son más propensos a 
desarrollar infecciones.

Salud

Los mastines napolitanos tienden a ser perros bastante sanos pero como todas 
las razas tienen propensión a padecer ciertas condiciones de salud, esto no 
quiere decir que todos los Mastín Napolitanos las padecerán en algún momento
 pero es necesario tenerlas en cuenta pues son las relacionadas con esta raza:

Displasia de cadera: común en todos los perros grandes, esta condición 
heredable se da cuando el hueso del muslo no encaja correctamente en la cadera.
 Algunos perros no presentan ningún síntoma y otros pueden presentar dolor y 
cojera.

Displasia del codo: esta también es una condición heredad común en perros 
grandes. Se cree que es causada por un mal desarrollo de los tres huesos que 
forman la articulación del codo. Se pueden presentar síntomas como dolor y 
cojera y es posible atender la condición con cirugía o tratar el dolor con 
medicamentos.

Cardiomiopatía: esta condición se presenta cuando el músculo del corazón se 
vuelve muy delgado y es incapaz de bombear de manera apropiada y gracias al 
esfuerzo que hace el órgano se hace más grande.

Ojo de cereza: esta condición ocurre cuando se da una inflamación de la glándula 
que se encuentra en el tercer párpado del ojo. Lo que se ve es una masa 
rojiza que sobresale del párpado interno. Esto puede tratarse exitosamente con una 
intervención quirúrgica.

Dermatitis de los pliegues: esta es una infección causada cuando en los pliegues 
de la piel del perro se retiene exceso de humedad. Los síntomas que se
 presentan son el enrojecimiento de la piel, lesiones y mal olor. Puede presentarse 
en cualquier parte del cuerpo del perro en el que estén presentes estas arrugas
 o pliegues. Los casos leves son sencillos de tratar con medicina tópica y en los
 casos más severos a veces se hace necesario cortar la sección de piel que se ve 
afectada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario