jueves, 29 de octubre de 2015

Por qué no debes jugar más con pelotas de tenis con tu perro

Por qué no debes jugar más con pelotas de tenis con tu perro

¿Quién no ha jugado con alguna pelota de tenis con su perro? Creo que absolutamente todos hemos jugado alguna vez, o seguimos jugando en la actualidad, con una pelota de tenis, ¡y es que a nuestros perros les encanta! Sin embargo, estas pelotas deben sacarse de la caja de juguetes del perro ya mismo y cambiarla por otro tipo de pelota. ¿Por qué?

no juegues con tu perro con pelotas de tenis


La pelota de tenis está fabricada con goma, que es lo que permite que bote y resulte tan divertida para nuestros perros, pero también está recubierta de fibra de vidrio. La fibra de vidrio provoca un efecto de lija sobre los dientes del perro. Un uso continuado durante los juegos diarios del perro con la pelota puede perjudicar seriamente la dentadura de tu perro. Mira esta sucesión de fotografías:

efecto de las pelotas de tenis en perros
Fuente de las imágenes: Cuida a tu PDAE

En la primera foto puedes ver como aparece levemente lijada la dentadura del perro. Aún estás a tiempo de eliminar la pelota de tenis de la vida de tu perro sin consecuencias dolorosas.

En la segunda foto, sin embargo, puedes observar en el colmillo marcado, como en su centro se observa un punto negro. Ese punto negro es el nervio, y si alguna vez te han tenido que matar el nervio, debes imaginarte el dolor que supone. Llegados a este punto es fundamental que lleves  a tu perro al veterinario para que pueda trabajar en la dentadura de tu mascota para evitar que sufra molestias o un daño innecesario.

En la tercera foto se observa claramente un desgaste grave de la dentición.

El titulo de este post podría resultar exagerado, sin embargo, creo que las imágenes hablan por sí solas. ¡No permitas jugar más a tu perro con pelotas de tenis! Hay otras alternativas de pelotas que están específicamente diseñadas para los perros. En este sentido, debes ser estricto y adquirir solo este tipo de pelotas y, sobretodo, elegir siempre una pelota que sea más grande que la boca de tu perro para evitar asfixias. Aquí te traigo unos ejemplos de pelotas fabricadas exclusivamente para uso perruno (haz clic en la foto para tener más información sobre la pelota):

pelota para perros

pelota para perro
pelota para perro
pelota para perros
Como ves tienes diferentes opciones para que tu perro disfrute con la pelota. Hay indestructibles para perros con mandíbulas potentes, hay pelotas que flotan para que también pueda jugar en el agua, con puntas para masajear sus encías, etc. ¡Y todas son seguras para tu perro! Eso sí, no olvides que por muy seguras que sean, siempre debes observar cómo juega tu perro para evitar sustos así como revisar sus juguetes.

domingo, 25 de octubre de 2015

Las 10 mejores razas para niños

Las 10 mejores razas para niños

¿Cuáles son las más aconsejables?



Acoger a un perro en el hogar significa aumentar la familia en un miembro más con todas las consecuencias que ello implica. Por eso, hay que tener en cuenta qué perro escogemos y cómo es la tendencia general de esa raza a la hora de la convivencia. Más aún si tenemos niños con nosotros, ya que tendremos que buscar un perro del que se tenga la certeza de que se adapta bien a ellos.

Vivir con niños conlleva situaciones a veces muy estresantes. No paran, son muy activos, necesitan entretenimiento y, en ocasiones, pueden ser muy caprichosos. Los animales no siempre tienen por qué entenderlo, así que será mejor que escojamos una raza paciente por naturaleza. Como las que os proponemos a continuación.

Golden Retriever

Su habilidad para transmitir cariño y la bondad innata de esta raza son de sobra conocidas por las personas incapacitadas que necesitan su ayuda. La facilidad de aprendizaje y la bondad que transpira han hecho de ellos los perros guía por excelencia. Los Golden Retriever son muydóciles, por lo que son perfectos para una vida en familia, y además no soportan la soledad, son juguetones y pacientes. Sin duda, uno de los mejores compañeros que pueden tener los niños.

Golden Retriever


Dálmata

El Dálmata es una de las razas más conocidas por la fama que le ha dado la gran pantalla. Lo que en ocasiones se desconoce es la personalidad que tienen estos perros. Se adaptan amultitud de situaciones: trabajo, protección o compañía. Son tremendamenre fieles yvalientes, hasta el punto de arriesgarse para proteger a su familia. En general, son también muy sociables y les encanta jugar y la actividad física, perfecto para soportar el trote de un niño pequeño. 

Dálmata

San Bernardo

La apariencia ruda y robusta de estos perros contrasta con su carácter bonachón, paciente y pacífico. Tiene un gran potencial físico que le hace un buen perro guardián y de trabajo en el campo y la montaña, pero también se muestra muy dócil con quien le acoge. De hecho, últimamente se concibe cada vez más como perro de compañía. Tener un San Bernardo en la familia es tener a la mejor niñera canina, ya que son sobradamente protectores y atentos con los niños.

San Bernardo


Schnauzer

Se trata de una raza con bastante variedad entre sus ejemplares, tanto por tamaño como porpelaje. En general, todos ellos son muy versátiles para la vida en familia, pero el Schnauzer enano es el mejor de ellos como perro de compañía. Tienen cualidades innatas para la vigilancia, prestán atención constante a todo lo que les rodea, lo que unido a su complicidad con las personas, le convierten en un buen amigo para los niños. Cuidará de ellos y jugará sin problemas.

Schnauzer

Bobtail

El Bobtail tiene fama por ser dócil y de aprendizaje rápido. Por eso, se ha reconvertido en unanimal de compañía. Deberemos tener cuidado con su pelo, ya que será más propicio a ensuciarse y enredarse, y también a que sufra tirones por parte de los niños. Pero no se caracteriza por ser un perro agresivo y violento, sino todo lo contrario. Es muy familiar y se siente cómodo viviendo entre personas. 

Bobtail
Bóxer

Los Bóxer son una de las razas más fieles con sus amos. Su físico es fuerte y musculoso, y derrocha docilidad y simpatía en el ámbito familiar. Le encantan los juegos y no se le agota la paciencia, precisamente las mejores cualidades para estar con niños. De su noble carácter también hay que decir que se emplea con fines terapéuticos dada la alegría que aporta al ser humano. 

Boxer


Pastor alemán

La versatilidad que tiene esta raza para adaptarse a todas las circunstancias y personas es lo que hace que también sea un buen animal de compañía en presencia de niños pequeños. El Pastor alemán es un trabajador excelente, respetuoso, obediente y protector de su casa y de su familia. La facilidad con que se deja adiestrar hace que sea un candidato muy a tener en cuenta para convivir con él. 

Pastor alemán


Pomerania

El Pomerania es una de las mejores razas para convivir en un piso céntrico, ya que se trata de perros pequeños muy afectuosos y juguetones. A los niños les gusta especialmente por suapariencia divertida y por el pelaje que les hacen parecer auténticos peluches. Se hacen inseparables en el día a día, así que son idóneos para el hogar siempre que haya un ambiente distendido. 

Lulú de Pomerania


Beagle

A pesar de haber sido concebido en sus orígenes para la caza del zorro, actualmente es unperro ideal para tenerlo en casa. Los Beagle son perros de tamaño medio, muy alegres y activos, perfectos para soportar el ritmo de los niños. Su instinto cazador le hace además estar atento a todo y desarrollar mecanismos de protección

Beagle


Labrador Retriever

El Labrador Retriever es la raza más popular del mundo por cantidad de ejemplares registrados. Los hay de diferentes colores: color claro (beige amarillento), negro y color chocolate, más escasos. Son inteligentesdóciles y buenos con los niños si se les ha criado apropiadamente con cariño. Son buenos compañeros para todo tipo de personas, así como también fiables perros trabajadores. 

Labrador Retriever

sábado, 17 de octubre de 2015

¿Cómo saber si nuestro perro está envejeciendo?

Cuando compramos un nuevo perro, todos son risas y amor como debe ser, pero hay algo que debemos aceptar y es que los perros van envejeciendo mucho más rápido que nosotros;  y esto hace, que tengamos que ver síntomas de envejecimiento en él antes de lo que esperábamos y es que su vida va mucho más rápida que la nuestra, por eso es bueno darle una buena calidad de vida cada día.
perros viejos
Cuando nuestro perro cumple cierta edad, nos damos cuenta que lo único que empieza a querer el perro es dormir y dormir durante horas, a diferencia de antes, que quería saltar por horas y ver todo lo que hacíamos con curiosidad.
Hoy vamos a contarte, cuáles son los primeros síntomas que nos dicen que nuestro perro se está haciendo mayor y estamos pasando de tener un jovial adolescente a un adorable ancianito en casa.
Una vez que los perros empiezan a dejar ver estos síntomas, se puede decir que ya ha entrado en la tercera edad.

Cuáles son los síntomas que nos dicen que nuestro perro está mayor

Se cansa demasiado

Ya no se puede salir tanto con ellos al parque ni jugar a la pelota. Si antes te traía el palo 15 veces, ahora lo hace 5 y ya no muestra tanto interés en salir de casa.

Deja de moverse

La falta de ganas de moverse junto con el cansansio que pasa el perro, hacen que el cuerpo se resienta y las patas de atrás dejan de responder.  Todo lo hacen más torpe e incluso pueden llegar a caerse o tropezarse con todo.

La comida

Muchas veces dejan de comer o ya no les gustan las comidas que antes es encantaban.

Si notas que tu perro ya no puede ser como antes y no se siente bien, acude a tu veterinario para que te aconseje como debes tratarlo de ahora en adelante.

Cómo evitar que un perro pida comida cuando alguien está comiendo

Cómo evitar que un perro pida comida cuando alguien está comiendo

En muchas casas con perros, a la hora de poner la mesa se repite día tras día la misma escena, cuando todos están comiendo, el perro se acerca lentamente con su cara de pena para pedir comida a las personas que están sentadas.

El comportamiento del perro

 Los perros que se acercan a pedir comida alrededor de una mesa, es porque en algún momento de su vida la han recibido de allí. En ese momento, alguien reforzó un mal comportamiento con un premio, o lo que se llama refuerzo positivo, por lo que el perro se limitó a hacer una y otra vez el mismo acto hasta que al fin consiga tener le premio de nuevo.

 
pet-314022_640


 Cuantas más veces sean las que ha recibido comida de la mesa, más difícil será hacerle entender que ya no será premiado de nuevo por mucho que repita esta acción.

El método

Para poder conseguir que el perro pierda la costumbre de pedir comida cuando otras personas están comiendo debemos seguir estos pasos

labrador-15194_640

Uno de los problemas en estos casos, es que cuando el perro ya se pone inaguantable se le da un poco de comida para que se calle.  En este punto, solamente está aprendiendo que mientras más insista, más fácil es que le des un pedazo del codiciado manjar. Jamás debe conseguir comida de la mesa, intenta señalarle su comida si tienes que levantarte de la mesa por algo y te sigue.

¿Sabes por qué tu gato frota su cabeza sobre ti?

¿Sabes por qué tu gato frota su cabeza sobre ti?

Los gatos hoy en día se han convertido en la compañía ideal para el hombre, a pesar de que son tan metidos en su mundo y se dice que suelen usarnos para su conveniencia, son seres que cuando menos lo esperas te demuestran un gran afecto y agradecimiento por todo lo que les brindamos, en pocas palabras, son impredecibles.

Para las personas que conviven con gatos el hecho de que ellos froten su cabeza en sus piernas u objetos, con el tiempo se convierte en una acción normal, ¿pero en realidad saben qué trata de comunicar su gato al hacer esto?

Imagen 0
Si no lo sabes te invitamos a enterarte de este fascinante mundo de los gatos.

CUANDO TU GATO SOBA SU CABEZA SOBRE TI O UN OBJETO QUIERE DECIR QUE…

- Te quiere: Es de esta manera como demuestran su afecto y decirte que se siente feliz a tú lado, si pasa su cabecita sobre alguna parte de tu cuerpo, te debes sentir honrado porque tu gato tiene una excelente conexión contigo y de esta manera dá las gracias por todo lo que haces por él, aunque por otro parte es su forma de marcar territorio.

- Se comunican: Cuando tu gato frota la cabeza en un objeto está liberando feromonas, es una comunicación química para los gatos donde envían diferentes señales. Estas feromonas le dan a las posibles parejas información acerca de las habilidades reproductivas.

- Información: Como ya se mencionó anteriormente, cuando un gato soba su cabeza en objetos, es señal de marcar territorio, pero también, Las feromonas que deja después de frotar su cabeza comparten información a otros gatos acerca de qué dirección tomó, de qué humor estaba e incluso su identidad.

- Atención: También realizan este tipo de acción como recordatorio a sus dueños, ya sea para recordar que es la hora de alimentarse, de que su caja donde hacen sus necesidades necesita ser limpiada o que desean un bocadillo.

- Nivel social: Cuando un gato soba su cabeza en otro está indicando su nivel social, por ejemplo si un gato es más grande que otro, también es un gesto de seguridad, comodidad o que están completamente cómodos uno con el otro.