6 señales de que NO estás listo para tener un perro
Muchas personas quieren tener mascotas y eso no es un secreto para nadie. Entre las mascotas preferidas por las personas, se encuentran los perros y los gatos en ese orden, sin embargo, esto no quiere decir que todo el mundo esté listo para poder tener un perro o un gato o cualquier mascota.
6 señales de que no estás listo para tener un perro
No te gusta tener horarios y eres feliz cuando te sientes libre. No quieres compromiso, no quieres hijos o algo que te ate a ningún lugar.
Viajas de forma constante uno de los problemas principales de tu vida, es que tu trabajo te hace viajar 5 días por semana y casi no estás en casa, a veces solamente pasas para cambiarte y te vuelves a ir.
No cuentas con mucho dinero. Apenas puedes llegar a fin de mes y algunos días del mes incluso te cuesta saber que comerás. Los perros también comen y esto sería un gasto extra del cual no dispones, además de visitar al veterinario y las cosas personales que necesita.
Sufres de alguna enfermedad mental. Muchas personas recomiendan los perros cuando alguien está depresivo, como si los perros fueran una medicina no se recomienda tener perros a personas con cambios de humores constantes o bipolaridad o cualquier otra enfermedad parecida.
Vives en una casa que no acepta perros. Antes de llevar un perro, lee el contrato y habla con tu casero para asegurarte de que no vas a tener que regalar al perro porque no puedes tenerlo
Es tu primer perro. Esto no es un problema para tener un perro, pero si nunca has tenido uno, ni siquiera cuando eras pequeño, el primer paso es conseguir toda al información que puedas sobre los perros y su cuidado.
Piénsalo detenidamente, un perro es una gran responsabilidad, y se merece toda tu atención.
6 señales de que no estás listo para tener un perro
No te gusta tener horarios y eres feliz cuando te sientes libre. No quieres compromiso, no quieres hijos o algo que te ate a ningún lugar.
Viajas de forma constante uno de los problemas principales de tu vida, es que tu trabajo te hace viajar 5 días por semana y casi no estás en casa, a veces solamente pasas para cambiarte y te vuelves a ir.
No cuentas con mucho dinero. Apenas puedes llegar a fin de mes y algunos días del mes incluso te cuesta saber que comerás. Los perros también comen y esto sería un gasto extra del cual no dispones, además de visitar al veterinario y las cosas personales que necesita.
Sufres de alguna enfermedad mental. Muchas personas recomiendan los perros cuando alguien está depresivo, como si los perros fueran una medicina no se recomienda tener perros a personas con cambios de humores constantes o bipolaridad o cualquier otra enfermedad parecida.
Vives en una casa que no acepta perros. Antes de llevar un perro, lee el contrato y habla con tu casero para asegurarte de que no vas a tener que regalar al perro porque no puedes tenerlo
Es tu primer perro. Esto no es un problema para tener un perro, pero si nunca has tenido uno, ni siquiera cuando eras pequeño, el primer paso es conseguir toda al información que puedas sobre los perros y su cuidado.
Piénsalo detenidamente, un perro es una gran responsabilidad, y se merece toda tu atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario